
La Asociación Española de Optometristas Unidos (AEOPTOMETRISTAS) estará presente en elCongreso Internacional de Optometría, Contactología y Óptica Oftálmica en su 25 edición, OPTOM 2018 abrirá sus puertas del 13 al 15 de abril y tendrá como sede el Centro de Convenciones Puerta Norte de IFEMA (Madrid).
Como viene siendo costumbre, un número importante de asociados presentarán sus trabajos de investigación en comunicación oral y/o poster, por este motivo desde AEOPTOMETRISTAS queremos hacer difusión de estos logros, y difundir nuestra presencia en OPTOM2018 a través del canal noticias de la web de la asociación, un espacio en el que compartir los últimos avances e investigación desarrollados en materia de salud visual, favoreciendo la adquisición de nuevos conocimientos y procedimientos clínicos.
Actualizar los conocimientos relacionados con las últimas investigaciones, para la mejoran de la calidad de la visión bien de la aportación de nuestra asociada optometrista la Doctora Ana Tobarra López con su segundo trabajo con comunicación oral con el título:
EVALUACIÓN DE LA FUNCIÓN DE SENSIBILIDAD AL CONTRASTE CON TELESCOPIOS DE BAJA VISIÓN
Viernes, 13 de abril de 2018. Sala N-107+N-108 - 10:50 a 11:00 h
Con la especialidad Optometría geriátrica / Baja visión / Rehabilitación visual
¿Cuál es el tema a tratar?
Los telescopios son los sistemas ópticos que se utilizan con mayor frecuencia como ayudas ópticas para visión de objetos lejanos en los pacientes de baja visión. Pueden ser utilizados de forma manual o montados en gafa y en formato monocular o binocular aunque en la actualidad en determinadas patologías como la Degeneración Macular asociada a la Edad (DMAE) se están empleando sistemas telescópicos implantados quirúrgicamente basados en el anteojo de Galileo.
Recientemente se han desarrollado unas lentes de contacto que actúan como un telescopio enfocable formada por unos anillos concéntricos reflectores. Los inconvenientes derivados de la utilización de estas ayudas se deben fundamentalmente a una disminución de iluminación y a una pérdida de sensibilidad al contraste debido a la Función de Transferencia de Modulación (MTF) del telescopio
- ¿Qué objetivos persigue la investigación?
El objetivo general de este trabajo es evaluar las pérdidas Sensibilidad al Contraste (SC) al observar un objeto a través de los telescopios de baja visión
- ¿Quienes son todos los componentes del equipo de trabajo?
Ana Tobarra López, José Antonio Palomar Sánchez y Pedro J. Boj Giménez
- ¿Desde qué institución / empresa?
Universidad de Alicante