El ojo seco es mucho más que una simple disfunción por falta de producción acuosa o por excesiva evaporación. Se trata de una condición multifactorial de extrema complejidad ante la que el optometrista debe ser capaz de ofrecer su mejor destreza clínica, basada en la experiencia y en la constante actualización de sus conocimientos.
El objetivo general del curso se centra en presentar, con un nivel de detalle medio/alto, los principales conceptos relacionados con la película lagrimal y el ojo seco, revisando aspectos muy conocidos y entrando en los últimos avances relacionados con el ojo seco, incidiendo, especialmente, en la disfunción de las glándulas de Meibomio, su etiología, diagnóstico y tratamiento
En el uso de lentes de contacto, con la irrupción de nuevos materiales, el tema de la hipoxia y sus efectos adversos queda en un segundo plano, cobrando la comodidad del usuario a lo largo del día un especial protagonismo. En el conocimiento profundo de los factores asociados al ojo seco se halla la clave para lograr mejorar la comodidad de muchos de nuestros usuarios.
Ópticos Optometristas
- La película lagrimal (2 semanas)
- Evaluación de la película lagrimal (4 semanas)
- Ojo seco. (2 semanas)
- Disfunción de las glándulas de Meibomio (6 semanas)
19/09/2022
14 semanas
Pago online mediante tarjeta de crédito, tarjeta de débito o PayPal.
Hasta 30 de octubre 2022
Pendiente acreditación por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid, del Sistema Nacional de Salud. En ediciones anteriores ha sido acreditado con Acreditado con 12,5 créditos CFC,
- Bonificada: 79 €
- Nuevos asociados: 104 €
- No asociados: 214 €